Denuncia ciudadana. ¿Qué está pasando con la salud y el servicio que presta FAMISANAR? Es la pregunta que se hacen diferentes usuarios de esta EPS que ofrece sus servicios en Fusagasugá (Cundinamarca), ya que han venido recibiendo tratos injustos por parte de quien está encargada de administrar en la ciudad.
Informe Especial
Por: Jaime García.
La prensa, que también la buscó, testificó en varias ocasiones donde la jefe encargada no dio la cara pero sí envía razones con el celador o pone a hacer lobbie a los usuarios para luego mandar información de que no puede atenderles después de estar esperando por más de 2 horas.
De otra parte las IPS que venían prestando el servicio de enfermería domiciliar cambio sin dar razones de ninguna clase y aparte tampoco autorizan para con el nuevo operador si es que realmente lo tienen, dejando a más de un paciente crónico que requiere de estos servicios a diario a la deriva; pues la EPS manda a contactar a la IPS que no responde, y cuando responde envía al paciente de nuevo a la EPS convirtiendo esto en un círculo vicioso, o ¿están entrando en la moda del carrusel de la muerte?
El caso es que la jefe no muestra disposición para responder frente a los numerosos inconvenientes que se están presentando en esta EPS y que coloca en riesgo la vida de adultos mayores, quienes han trabajado toda su vida y pagan por un servicio de salud supremamente costoso con su pensión, salud que además es un derecho.
Y el otro asunto es concerniente a las IPS que prestan el servicio en Fusagasugá a pacientes crónicos, y que en la actualidad les suspendieron este servicio a unos pacientes.
FAMISANAR da un numero para contactarlos, número que nunca responden, como ocurrió el día viernes 5 de octubre donde haciendo el ejercicio con un paciente se buscó comunicación telefónica por más de hora y media (10:30 am a 12:00 m).
Respondieron en una ocasión y empezó el circuito de extensión en extensión y al final colgaron; luego de pasar la comunicación telefónica por 6 personas que no saben ni qué servicio prestan donde trabajan, hasta la fecha no han dado respuesta ni en FAMISANAR EPS, ni en la IPS, que se supone esta encargada del tema.
Lo más grave de todo esto es que muchos pacientes reciben este servicio gracias a una tutela que ganaron y que obliga a la EPS a responder por el servicio, lo que lleva a la desfachatez de estas entidades, donde al parecer no les importa el desacato en el que están cayendo.
Surgen preguntas como ¿Dónde está la asociación de usuarios que debe defender los derechos y deberes de quienes se ven victimas del mal servicio que presta FAMISANAR? Y ¿Cuáles serán las respuestas de quien está a cargo en Fusagasugá para atender estos temas? Como siempre la población más vulnerable se ve afectada, niños, niñas y adultos mayores. Ante esa circunstancia los afectados emplazaron a la Secretaria de salud de Fusagasugá prestar un poco de atención como cuerpo veedor ante la superintendencia de salud.
Por último es triste ver que al verse burlado los derechos de los usuarios por estas entidades se tengan que acudir a los medios de comunicación a hacer denuncias como esta, porque no son escuchados ni atendidos sus derechos y perdón por la redundancia; nos queda como medio acompañar a estas personas en sus largas travesías para que sean escuchadas. Compromiso que adquirimos, y esperamos en esta semana poder obtener la respuesta de la EPS para con estos pacientes, así como de la asociación de usuarios.
Estén atentos a nuestras próximas ediciones sobre la salud en Fusagasugá, para observar que respuestas dan a estas denuncias.
*Encuentre y reciba más información de Cundinamarca uniéndose al fan page: https://goo.gl/13uuPz
*Espacio publicitario