El fenómeno de El Niño, las condiciones geográficas del país y el ciclo natural de la enfermedad hacen que, desde el trimestre del año anterior, las autoridades de salud prevean que en Colombia aumentarán los casos de dengue, enfermedad que si no se trata a tiempo puede ser mortal.
Juan Pablo Uribe Restrepo, ministro de Salud y de Protección Social, aseguró que, por ello, en el país se activaron las alertas para fortalecer las acciones de prevención, atención, vigilancia y control del dengue, especialmente en zonas donde, desde octubre pasado, se ha incrementado el número de casos por encima de lo esperado, como en Norte de Santander, Córdoba, Magdalena, Meta, Guaviare, Bolívar, Cesar, La Guajira, Atlántico, Arauca, Putumayo, Sucre y Guaviare, y los distritos de Santa Marta y Cartagena.
“El dengue afecta habitualmente al país; tenemos 752 municipios que, al estar debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar, presentan el vector y tienen un patrón de transmisión endémico en los que circulan los cuatro tipos del virus. A esto se suma que el 2019 es un año pico del ciclo interepidémico –cada tres años– y que el fenómeno de El Niño, con las altas temperaturas y lluvias ocasionales, favorece la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del virus”, explicó el ministro Uribe.
Agregó que según los reportes, desde octubre de 2018 en el país hay una mayor proporción de casos de dengue con signos de alarma (los que requieren hospitalización), lo que conlleva a la necesidad de fortalecer las acciones de promoción, prevención, vigilancia, control y manejo integral de esta enfermedad.
“Para ello, el Ministerio, el Instituto Nacional de Salud, la Superintendencia de Salud y expedimos una circular conjunta donde damos instrucciones a autoridades de salud y administrativas, personal médico e instituciones prestadoras de servicios de salud para intensificar y fortalecer las acciones contra el dengue, entre las que se incluye involucrar a la comunidad en las acciones de control”, subrayó el ministro de Salud, Uribe.
*Encuentre y reciba más información de Cudinamarca uniéndose al fan page: https://goo.gl/13uuPz