La posibilidad fue advertida en versiones de prensa conocidas en la mañana de este miércoles citando como fuente al ministro de Vivienda Luis Felipe Henao, en respuesta al ser indagado sobre la difícil situación que enfrentan varias ciudades de Cundinamarca. En la nota se insinúa la probabilidad de que las autoridades evalúan las condiciones en las cuales se encuentran otras servidoras que no tomaron precauciones ante la presencia del Fenómeno del Niño, las cuales podría pasar a manos de agentes especiales designados por la administración central.
Indica la información difundida inicialmente por RCN Radio que la decisión podría ser tomada teniendo en cuenta que el alcalde Luis Orlando Buitrago y la gerencia de la Empresa de Aguas de Facatativá, no anticiparon el problemas que podría enfrentar la ciudad por la temporada de sequía y la presencia del Fenómeno del Niño, como resultado del cambio climático.
La emergencia que activó medidas especiales a comienzos de diciembre entre ellas racionamientos de agua, desató una serie de protestas dentro de varios sectores de la ciudad, la última de ellas este lunes 28 cuando habitantes de Cartagenita bloquearon la Panamericana para protestar por la falta del líquido.
De momento las dificultades están siendo atendidas mediante la distribución de agua mediante carrotanques que están siendo enviados a los puntos más críticos del municipio.
En Facatativá fue construido el embalse Santa Marta pero debido a la falta de lluvias este no alcanzó los niveles necesarios para cubrir la demanda. Varios entendidos criticaron el hecho de que se hubiese permitido la proliferación de urbanizaciones sin tener en cuenta la disponibilidad del recurso hídrico.
*Encuentre y reciba más información de Cundinamarca uniéndose al grupo de facebook: https://www.facebook.com/groups/323051767900184/