Buscan sacar del atraso los sistemas de transporte masivo. Mandatarios de las entidades territoriales afectadas por temas de transporte principalmente entre poblaciones vecinas y el Distrito, entraron a analizar propuestas para superar dificultades.
Sobre la mesa fueron colocados 15 proyectos que pasaron a análisis a propósito de los encuentros entre la nación, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá siguiendo el interés por implementar soluciones al transporte entre el departamento y la capital colombiana.
La sesión fue convocada por el Ministerio del Interior a fin de evaluar propuestas que pasaron a etapa de viabilidad o estructuración, soluciones que contarán con el apoyo del Gobierno Nacional.
“Con el fin de analizar la problemática a los ingresos y salidas de Bogotá y Cundinamarca, hemos explorado todos los corredores, así como analizado una agenda priorizada de Bogotá y del departamento. En primer lugar hacemos énfasis en el sistema de variantes en el corredor norte, que se requieren de manera urgente”, comentó el mandatario seccional Jorge Rey Ángel.
Explicó que desde hace meses vienen siendo analizados proyectos que incluyen vías alternas que comunique el transporte del norte hacia el sur, sin tocar territorio de Bogotá, y que permitan “hacer una paralela de la futura ALO y de la concesión Devisab. También una vía de 12 kilómetros como vía alterna a la calle 13, que descongestione el tránsito de vehículos de carga pesada; Fases II y III de Transmilenio a Soacha y un nuevo viaducto; el ingreso a La Calera y el rediseño de la Perimetral de Oriente, como parte de los 15 proyectos que esperamos sean tenidos en cuenta”.
Por su parte la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, resaltó la jornada indicando que soluciones en materia de movilidad deben ser asumidos por todas las entidades territoriales.
*Encuentre y reciba más información de Cundinamarca uniéndose al fan page: https://goo.gl/13uuPz
*Espacio publicitario