Lo anterior teniendo en cuenta los reportes entregados por el Instituto de Infraestructura y Concesiones del departamento, ICCU, indicando que para ese frente fueron destinados un poco más de $92 mil millones. Según dijo fueron instalados 531 mil metros cuadrados de placa huella en zonas veredales, con lo cual superó las metas previstas dentro del Plan de Desarrollo vigente en los últimos tres años.
Conforme a las informaciones de ese despacho las metas previstas por el gobernador Álvaro Cruz fueron superadas en un 15% lo cual representan un motivo de satisfacción de acuerdo a lo expresado por los voceros oficiales de la administración seccional.
Las tareas cumplidas tienen el propósito de facilitar la movilización de mercancías desde las zonas rurales a los municipios y las principales centrales de abastos, mejorando los rendimientos de los productores de alimentos.