Con claros mensajes por delante frente a las beneficios de la paz en el país, el Jefe de Estado Juan Manuel Santos firmó con la Federación Nacional de Cafeteros la renovación del contrato de administración del Fondo Nacional del Café. Señaló que gracias a esa fórmula el sector ha logrado importantes avances en aspectos relacionados con el sostenimiento, mejora y ampliación de áreas sembradas con el grano.
Sobre este aspecto comentó que han sido renovadas más de 500 mil hectáreas de cafetales facilitando la permanencia de pequeños y medianos productores en sus regiones; también observó que el 97% de la producción hoy ya se encuentra tecnificada.
Reportó que el 70% de los sembradíos cuentan con variedades resistentes gracias a lo cual ha sido incrementada en un 70% la recolección del suave colombiano.
Todo lo anterior significa que el país el año pasado alcanzó una cosecha de 14.2 millones de sacos, la mayor en los últimos 22 años, alcanzando recursos por el orden de los 6.2 billones de pesos la cifra más grande en la historia del país para ese sector.
Explicó el señor Santos que con lo anterior la mitad de los municipios del país han resultado beneficiados debido a que esa economía cafetera ha irrigado sus rendimientos en buena parte de la nación mejorando la circulación de moneda hacia otros grupos de la producción.
Con el nuevo contrato será posible asegurar las garantías de compra de las cosechas como también incrementar la investigación y transferencia de tecnología con lo cual el país avanzará sobre un terreno propicio para fortalecer la paz según explicó el mandatario nacional.
En Cundinamarca 69 de los 116 municipios tienen que ver con la producción de café conforme a las estadísticas oficiales.
*Encuentre y reciba más información de Cundinamarca uniéndose al grupo de facebook:
https://www.facebook.com/groups/323051767900184/
*Espacio publicitario