También solicitó respaldar iniciativas relacionadas con los procesos de actualización catastral al igual que en las gestiones dirigidas a implementar los Planes de Ordenamiento Territorial de los departamentos. Simultáneamente propuso que desde la administración central se incentiven los pagos por servicios ambientales.
Las sugerencias del mandatario seccional Jorge Rey se conocieron en desarrollo de la Cumbre Rural de Gobernadores que se desarrolló en Montería, Córdoba, convocada para definir agenda encaminada a fortalecer la producción rural.
“Otro de los puntos centrales que le hemos solicitado al primer Mandatario de los colombianos, es que se promueva y se incentive la estrategia de Pago por Servicios Ambientales (PSA), que reconoce el trabajo de las familias que dedican sus predios para la protección y preservación de ecosistemas estratégicos de interés hídrico y en general nuestros páramos”, dijo Rey Ángel.
En cuanto a las peticiones para Soacha el Gobernador fue particularmente enfático en demandar más compromiso de la nación frente a los delicados problemas que enfrenta esa ciudad.
“Hemos insistido en la necesidad que el Gobierno Nacional continúe con su apoyo decidido para avanzar en los grandes proyectos de integración con Bogotá, especialmente en materia de movilidad e infraestructura vial”, puntualizó.
El pronunciamiento se une a otros similares entregados por el alcalde de esa ciudad, Eleazar González, quién reaccionó con preocupación luego que el señor Santos dejara en duda más ayudas financieras para continuar con las etapas II y III de Transmilenio. (Ver: Soacha reclama al presidente por dudas sobre aportes nacionales para Transmilenio. )
Rey también hizo referencia al tema de la salud; solicitó que se impulsen alternativas que permitan homologar la Unidad de Pago por Capitación (UPC) del régimen subsidiado con la del régimen contributivo.
*Espacio publicitario