Desde 2014 y hasta 2018, 83.869 habitantes de las zonas rurales y apartadas en el departamento de Antioquia han podido mejorar sus condiciones de vida gracias al acceso a Internet.
Madres cabeza de hogar, agricultores y estudiantes son algunos de los personajes que ha generado proyectos productivos, educativos y emprendimientos personales y colectivos.
Los protagonistas de la revolución digital en Antioquia
“Sembrando Futuro” es el proyecto agroecológico de los estudiantes de la vereda La Manguita en el municipio de Amalfi, ellos generan conciencia sobre alimentación sana, no solo a los habitantes de su vereda, sino también a todos en el departamento y en el país.
Conoce más de esta iniciativa ingresando a: https://bit.ly/2C9LvEn
Por su parte, en San Carlos, un grupo de 15 mujeres conformaron la “Asociación de mujeres emprendedoras gestoras de paz” constituyendo una microempresa de arepas gracias a las TIC.
A través del Kiosco han podido encontrar las herramientas para la legalización de su asociación así como otros elementos para el fortalecimiento de su emprendimiento. ¿Quieres saber que más han logrado estas mujeres? Te invitamos a seguir su historia aquí: https://bit.ly/2CFSBBM
Estas son solo dos de las historias de éxito que confirman como la apropiación de las herramientas TIC ha permitido emprender, educarse y mejorar la calidad de vida de miles de antioqueños. Historias que seguirán haciendo del campo el mejor lugar para el desarrollo del país.
*Encuentre y reciba más información de Cundinamarca uniéndose al fan page: https://goo.gl/13uuPz