Me gustaría saber cómo el señor alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, pretende construir una nueva ciudad dentro de una reserva ecológica; se necesita tener ignorancia crónica para pensar que se puede edificar , destruyendo el equilibrio ecológico de las zonas protegidas del Distrito. Le recuerdo al señor alcalde algunos términos que desconoce en su vocabulario personal: una reserva natural es un territorio de tierra que no se encuentra modificado por la acción del hombre y que aporta un beneficio ambiental a la zona delimitada.
Opinión.
Por: María Fernanda Granados.
Tal vez para usted sean solo «potreros» pero ignora que esos potreros constituyen el segundo gran pulmón de Bogotá después de los cerros orientales, que su existencia constituye un patrimonio natural de la ciudad que permite la conectividad ecológica como parte integral de su estructura.
Que dentro de esos llamados potreros como usted mismo lo dice, se encuentra la alimentación del humedal Torca y Guaymaral y que esto previene las inundaciones de la Sabana de Bogotá y que todo esto cumple una función ecológica que le permite a la ciudad respirar y tener un equilibrio ecológico en medio de tanta evolución.
Ahora le pregunto si vale más el aire que respira o su “pensamiento constructor” de hacer ciudad, arrasando el equilibrio ambiental de la ciudad; me gustaría saber si el Concejo de Bogotá, los partidos políticos , el señor Presidente, la CAR juegan a ser DIOS.
Si aprueban las leyes en un desayuno y las echan a la basura en la cena, como si los daños fueran reversibles; les recuerdo que por Ley se determinó la Reserva Natural Thomas van de Hammen como Patrimonio Ambiental de la ciudad.
Señores de la CAR a ustedes les hago la misma pregunta: qué vale más, el aire que respira o la ignorancia colectiva del » llamado pensamiento constructor» y por qué se los digo: porque está claro que el valor monetario desvincula , avala , y destruye cualquier ley.
Les recuerdo que mediante sus mismos estudios y años de investigación se logró que en el 2011 fuera declarada Reserva Forestal Thomas van de Hammen; ahora les pregunto si ustedes mismos se van a contradecir y van aceptar la alteración de este ecosistema, porque hasta donde sé ustedes son la primera autoridad ambiental regional y de ustedes depende la administración de las áreas ambientales.
A todos los bogotanos les pido despierten; no podemos construir ciudad destruyendo los pocos ecosistemas que nos quedan para respirar. Nosotros hemos elegido a nuestros gobernantes pero de nosotros depende que éstos cumplan sus funciones de la manera adecuada; debemos no callarnos y permitir que terminen de hundir a nuestra querida ciudad de Bogotá mientras que por debajo de su mediocridad e ignorancia colectiva llenan sus bolsillos de dinero.
*Encuentre y reciba más información de Cundinamarca uniéndose al grupo de facebook: https://www.facebook.com/groups/323051767900184/