Avanzada la realización del certamen anual, la secretaría de Salud mantuvo rígida vigilancia a negocios de ese tipo, con el propósito de garantizar la tranquilidad e integridad de los visitantes durante la temporada. El trabajo continuará mientras dure el certamen ferial.
El trabajo se cumple en aplicación de las competencias de “Inspección, Vigilancia y Control de la Jurisdicción” que le corresponde a ese despacho, y tiene el propósito de garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias pertinentes.
Sobre el particular emitió comunicación entregando importantes recomendaciones:
La Autoridad Sanitaria Municipal informa que las ventas ambulantes externas a los lugares donde se desarrollan los eventos de EXPOFUSA 2019, no cuentan con ningún permiso por parte de esta Secretaría.
Se recomienda a la comunidad en general abstenerse de adquirir bebidas alcohólicas en la vía pública, ya que se encuentra prohibido por el Código de Policía.
Para evitar riesgos a la salud y disfrutar sin contratiempos en esta temporada, la Secretaría de Salud, entrega las siguientes recomendaciones:
-Comprar el licor en sitios autorizados como almacenes de cadena o supermercados.
– Verificar que las bandas y cierres estén intactos antes de destapar la botella.
– Oler el trago antes de consumirlo. Si detecta un aroma extraño no beberlo.
– Utilizar lámpara de billetes en discotecas y bares para constar que los sellos de las botellas son los reales. La tapa debe tener como mínimo tres estampillas.
– Verificar que la tapa de las botellas no tenga perforaciones.
– No consumir licor sin registro sanitario, pues al ser de contrabando representa un grave riesgo para la salud.
*Encuentre y reciba más información de Cundinamarca uniéndose al fan page: https://goo.gl/13uuPz
*Espacio publicitario