A través de las redes sociales han sido conocidas denuncias de la ciudadanía sobre frecuentes asaltos a negocios, robos, atracos y extorsiones a manos de una “creciente delincuencia”, según estas personas que viene dando a conocer casos de esos tipos. Dicen que los malhechores actúan a toda hora del día incluso en zonas concurridas como parques y avenidas.
Informe especial.
Hablan de casos que se vienen presentando en varias calles de alto tráfico en donde los bandidos arrojan piedras o válvulas de vehículos contra los parabrisas y ventanas de los automotores –algo parecido a lo que ocurre en Bogotá-, para hacerlos parar y asaltarlos en plena vía.
También ocurre lo mismo en algunos puntos en donde los vehículos se detienen por congestión del tránsito o semáforos; los bandidos rompen los vidrios para llevarse bolsos, maletines o cuanto artículo de valor se encuentran a la mano.
Las víctimas preferidas para los atracos son personas de avanzada edad, jóvenes a incluso niños que no ofrezcan mayor resistencia; los bandidos los seleccionan de acuerdo a esas características. Igualmente son asaltados los estudiantes y trabajadores que en horas de la mañana, bien temprano, o tarde de la noche, salen o regresas después de sus tareas.
Algunos de los ladrones actúan a pie y otros más utilizan motos e incluso vehículos para huir.
Por solo mencionar uno de los correos llegados a este portal de noticias remitido por un ciudadano que quiere mantener su nombre en reserva:
“Maleantes extorsionan mañana y tarde a los comerciantes de Merrcedes de Calahorra por una “cuotica” de 2.000 o 3.000 mañana y tarde, so pena de dañarles sus negocios. Maleantes que conocen todos regresaron después de corta ausencia a intimidar y asaltar a transeúntes”.
En razón de ellos y con el ánimo de contribuir con la ciudadanía alertándolos sobre los puntos críticos a fin de que tomen las precauciones del caso, este medio informativo estará publicando periódicamente las denuncias que los afectados o testigos de delitos quieran hacer llegar a través de los correos habituales o utilizando las mismas redes sociales. Desde luego serán reservada la identidad de los denunciantes; sus nombres serán publicados solo si ellos mismos lo autorizan.
Podrán ser enviadas fotos, videos o denuncias escritas. La idea es también suministrarles información a las autoridades a fin de que tomen los correctivos del caso.
Algo similar será desarrollado con otras ciudades de Cundinamarca.
wsap: 3158343722
*Encuentre y reciba más información de Cundinamarca uniéndose al grupo de facebook: https://www.facebook.com/groups/323051767900184/
*Espacio publicitario