Por lo menos 3.196 cundinamarqueses se beneficiarán con el programa departamental de Pagos por Servicios Ambientales.
La Secretaría del Ambiente y el Fondo de Patrimonio Natural adelantaron la firma de acuerdos de conservación colectiva con el Acueducto rural Asibrasil- El Ruisito del municipio de Viotá y la Junta de Acción Comunal de la vereda Loma Alta, de Silvania en la región del Sumapaz, constituyendo así la implementación de acciones de preservación comunitaria en las áreas estratégicas de provisión de agua en estos dos municipios para los próximos 5 años.
En Viotá, el acuerdo está direccionado a la protección de la microcuenca de la quebrada El Ruisito, con 24 familias de la zona, quienes protegerán 74.3 hectáreas, beneficiando a 1.772 personas.
En el caso de Silvania las acciones de conservación se concentrarán en la quebrada Yayatá que beneficia a 1.424 silvanenses, a través del cuidado de 43.8 hectáreas pertenecientes a 11 familias.
Por: Pilar Cristancho Pérez
*Encuentre y reciba más información de Cundinamarca uniéndose al fan page: http://bit.ly/2NjceWp